La esgrima antigua o esgrima histórica es una práctica deportiva que recoge las diferentes formas de lucha, con armas de hoja, practicadas desde la antigüedad hasta la aparición de la esgrima olímpica.

La enseñanza y aprendizaje de la esgrima histórica se realiza de acuerdo a las enseñanzas recogidas en los tratados del medievo, el renacimiento y el siglo de oro.

En 100tolos llevamos a cabo la formación en dos de las grandes escuelas europeas de esgrima: española o «verdadera destreza» y la italiana (para mano y media)

La Verdadera Destreza o escuela española

Nacida en el barroco, la Destreza es un método de combate con espadas con un fuerte componente geométrico y filosófico, heredero de la educación renacentista.

El padre de la Destreza española fue Jerónimo Sánchez de Carranza, si bien quien lo condensó, expandió y perfeccionó fue Luis Pacheco de Narváez.

La Destreza no se centra en el uso de técnicas concretas, sino que intenta entender y explicar la esgrima como un método de lucha universal aplicable a todas las armas.

La formación se realiza con espada ropera, típica espada española de los siglos XV al XVII.

escuela italiana

La escuela de esgrima italiana se remonta hasta 1409, momento en el que aparece el tratado de Fiore dei Liberi «Flos Duelllatorum», donde se describen la técnicas de combate para el manejo de la espada de mano y media (tambíen denominanda montante).

La escuela italiana se a caracterizado por su gran profusión de tratados, como los escritos por: Achille Marozzo, Camillo Agripa, Giacomo di Grassi o Salvator Fabris, entre otros.

Utilizamos espadas de mano y media en la enseñanza de estas técnicas.